Domingo, 29 de Mayo de 2.016.
Este mes de Mayo se quiere despedir a lo grande, hoy tenemos un día típicamente otoñal, con agua, viento y nieblas, más propias del otoño que de esta primavera que poco a poco va buscando su ocaso.
Este domingo vamos a dar una vuelta por la dehesa de La Losilla, nos queremos asomar a sus bordes, desde donde podremos ver el valle del río Júcar y el canal de la Toba, lo que ocurre es que hoy con estas nieblas no vamos a ver mucho, pero vamos a disfrutar de un día de esos que nos gustan. ¡El agua es vida!.
De camino a Las Majadas, aparcamos el coche un poco antes de llegar a los llanos de Navalafuente. Vamos a coger un viejo camino que nos pondrá sobre el canal. Durante todo el viaje nos ha llovido, está tan cerrado el cielo que parece otoño, nos protegemos con los chubasqueros y comenzamos a caminar.
 |
Lo bueno de un día como el de hoy es que podemos disfrutar de imágenes como esta. |
 |
Empezamos a caminar bajo la lluvia por este monte en el que vamos a encontrar pinos, robles, sabinas y todo el monte bajo típico de la sierra. |
 |
Robles como este. |
 |
Si no es por los cambrones en flor, a ver quien dice que es primavera. |
 |
Nos vamos acercando a los bordes de la dehesa, y vemos que lo de ver..... va a ser complicado. |
 |
Las nieblas pasan rápidamente, impulsadas por el viento, al fondo vemos el canal que ya recorrimos en su momento. |
 |
El caso es que hay que aprovechar días como este, que cuando llegue el calor veraniego echaremos de menos. |
 |
Nosotros vamos a avanzar por el borde de estas rocas. |
 |
Este es el rincón de los lazos, seguiremos bordeándolo. |
 |
Las viejas casas de la dehesa de La Losilla están ya inservibles. |
 |
Levanta la niebla y nos deja ver por donde hemos venido. |
 |
La humedad, y la neblina, nos deja imágenes como esta. |
 |
Atisbando un poco, vemos el fondo del valle, con el Júcar a su paso por los baños. |
 |
La orientación de estas laderas favorece la abundancia de Robles, y vemos como contrasta el verde de sus tiernas hojas, con los pinos de un tono más oscuro. |
 |
Robles, nieblas y roca. |
 |
La niebla está tan cerrada que le da al ambiente un carácter enigmático. |
 |
En esta zona de la dehesa hay muy buenos ejemplares de Sabina. |
 |
Que agradecen como nadie estas aguas primaverales para soportar los rigores del verano que se avecina. |
 |
Llegamos al puntal de Peñarrubia, desde aquí se debería poder ver el puente del canal sobre el barranco del Molinillo, pero hoy nada de nada. |
 |
Por la falda del puntal de La Zomatilla, allí a la derecha vemos sus laderas, haremos el camino de vuelta. |
 |
Entre tanto, seguimos disfrutando de las vistas. |
 |
Ha dejado de llover y parece que las nieblas empiezan a levantar. Estamos cerca de las casas de esta finca de la Losilla, si continuamos por el borde de esta ceja llegaríamos al rincón de La Primavera y el barranco del Molinillo, aquello también lo hemos recorrido en varias ocasiones, hoy no toca. |
 |
Estos días lluviosos dejan unos colores....... |
 |
Con las nieblas levantando. |
 |
Y con alguna ojeadilla de sol..... |
 |
Vamos a dejar esta ceja para ir volviendo al coche. |
 |
Allí arriba vemos otra ceja, la que une la Molatilla con el vértice de la Zomatilla, también hicimos por allí otra ruta hace algún tiempo, la podemos recordar aquí. |
 |
Nos adentramos en el bosque de robles, una maravilla. |
 |
Estas praderas, seguramente que se cultivaban en tiempos pasados. |
 |
Echamos un vistazo a parte de nuestro recorrido, con las nieblas que se resisten a levantar. |
 |
Mientras tanto las vacas a lo suyo, esta primavera se van a hartar a verde. |
 |
De vuelta, nos encontramos de nuevo con estos cojines amarillos, eso sí, algo pinchosos. |
 |
Y con este último vistazo atrás, nos despedimos. |
Ya solamente nos queda caminar un par de kilómetros, casi paralelos a la carretera, para terminar la ruta de hoy que ha sido muy cómoda, sin grandes desniveles. Pero tenemos que recordar que en días como este, con tanta humedad, debemos extremar las precauciones a la hora de acercarnos a las cejas y bordes, la piedra suele ponerse algo resbaladiza y podemos tener algún disgusto.
Nosotros terminamos con unos refrescos en Cuenca. En el siguiente enlace podéis ver el trazado de esta ruta:
Hasta pronto!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario